Kia Soul, eclecticismo urbano
El nuevo Kia Soul es un vehículo ecléctico, diferente e innovador. Un monovolumen con apariencia SUV que utiliza el chasis, la plataforma y el bastidor de un turismo. Su eclecticismo sin embargo, no impide que sea capaz de destacar con personalidad propia en el segmento de los monovolúmenes compactos.
Estéticamente, el nuevo Kia Soul recibió una importante actualización interior y exterior el año pasado, y este año se ha empezado a comercializar masivamente en España la segunda generación de este monovolumen urbano -de hecho, cabe destacar que el Soul está homologado dentro el segmento B europeo-.
Nuestra unidad de pruebas equipa el motor diésel 1.6 CRDi que eroga 128 caballos de potencia. Un motor que ya pudimos probar el Kia Carens apenas hace unos meses. El motor, pese a no tener unas prestaciones brillantes, empuja el conjunto con bastante dignidad y agilidad.
Asociado a una caja de cambios de seis velocidades -bastante eficiente y rápidamente esta vez el 1.6 CRDi nos parece mejor aprovechado. Sin embargo, es un motor algo perezoso a bajas revoluciones (no tiene demasiada vida antes de las 1.750 rpm) y tampoco estira mucho más allá de las 2.400 o 2.500 revoluciones. Con todo, esta realidad no es nada sangrienta gracias al buen funcionamiento de la caja de cambios y el escalonamiento progresivo de las marchas.
Dinamismo convencional
Este monovolumen aprovecha la misma plataforma, chasis y bastidor del Cee’d, el turismo compacto de la marca. Esto permite que su comportamiento sea realmente similar al de un turismo convencional en todo tipo de condiciones.
Las suspensiones y dirección del nuevo Soul son más bien blandas, e incluso en el modo de conducción deportivo (podemos elegir tres grados de dureza de suspensión, “Confort”, “Normal” o “Sport”) Soul se comporta con docilidad y muestra una enorme adaptabilidad y facilidad de uso.
Y es que el Soul es un vehículo muy polivalente, que nos permite circular con una agilidad sorprendente en trayectos urbanos, y con mucha comodidad y confort de marcha a la hora de afrontar desplazamientos largos y medios por autopistas o autovías. Seguramente las carreteras reviradas de montaña no son el mejor hábitat para el Soul, ya que el planteamiento general del vehículo dista de ser deportivo, centrándose sobre todo en las necesidades más cotidianas y generales, como el confort de marcha o la agilidad urbana.
En definitiva, el Kia Soul es una opción excelente para aquellos que deseen un coche espacioso, ágil en la ciudad y cumplidor en la autovía, dotado con una estética que huye de convencionalismos a un precio razonable (la gama Soul está disponible en partir 12.900 €, y nuestra unidad de pruebas tiene un precio de 16.400 €, descuentos promocionales al margen).